
- Si estamos deshidratados disminuye nuestra capacidad intelectual y aumenta el esfuerzo cardiovascular que debe realizar nuestro organismo
- El 60% de nuestro cuerpo es agua y a diario perdemos aproximadamente 2 litros con el sudor respiración, orina y heces
- Sólo 20 a 30% del agua que ingresa al cuerpo deriva de alimentos sólidos, el resto debemos beberla directamente
- La Organización Mundial de la Salud recomienda beber de 2 a 2,5 litros de agua al día como pauta saludable
- La sed es un síntoma de deshidratación, por ello, debemos beber antes de que se presente
- Los niños, adultos mayores y embarazadas necesitan más agua y atención ante la hidratación que el resto de la población
- El agua natural del grifo o mineral es suficiente para alcanzar una buena hidratación, excepto en deportistas con esfuerzos intensos y de larga duración
- Una hidratación adecuada ayuda a eliminar productos de desecho del organismo, por medio de la evacuación de intestinos y vejiga, por lo tanto, contribuye a depurar nuestro cuerpo
- Una correcta hidratación conserva en condiciones la temperatura corporal alejándonos de los golpes de calor
Su influencia en la salud del organismo y su importancia para prevenir problemas o afecciones vuelven a la hidratación un aspecto fundamental si queremos prevenir y disfrutar de un organismo saludable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario