![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSSpYRVIiOppe7EKK2x7ZYjQfQgfSMBg_D2w0I8cNbE96n44nSITBNuwfIeQvkQCLVS_IoQqN-9xFdwss0B-GSCQK7hxZ692PaHetFV2srtseTptn0BTJsICBhpxjrkxpHEO7VxDcFPh42/s400/9.jpg)
Cuando el cuerpo se enfrenta a una suspensión en las ganancias de fuerza, esto es debido al hecho que estas fibras del tipo II-B se agotaron; ellas solas no tienen la resistencia que tienen las otras fibras musculares, volviéndose como una persona con sobrepeso que ya no pueden seguir ni caminando cuando deben correr.
Después que esas fibras se fatigan, es difícil envolverlas totalmente en ejercicios posteriores; sin embargo, las otras fibras que son del tipo II-A, aún estarán frescas, y ellas son mejor estimuladas para las repeticiones que van de 10 a 12.
El punto importante es que para tener un entrenamiento pesado; los movimientos de bajas repeticiones se deben priorizar en primer lugar al entrenar; para que después que esas fibras sean fatigadas, se trabaje con movimientos de altas repeticiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario