![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeWcwpR5YzeKMXHoeqA0EYMvNg5TSxcTyr0KefBPfvnh6H87oe5xBh7VCxfEB_dWQhVErf7iDIWF5Ei3Cdhw7bC0snX2yYQ6eWW4Xk8qqrcHukD2QXlFB5imTsLHbBl1mqP1U4l5KyhBLc/s400/15.jpg)
Cuando nuestro cuerpo pierde agua y no la reponemos éste se queja de varias formas y una de ellas es con el dolor de cabeza. Es como una especie de resaca al acabar de correr que nos indica que debemos reponer líquido lo antes posible. Normalmente las altas temperaturas son las causantes y hay que prevenenir porque alguna vez puede desembocar en golpe de calor.
Solución a estos dolores de cabeza: ante todo evitar correr en horas de mucho sol. Ahora la mejor hora es al anochecer o antes de que amanezca, donde las temperaturas bajan hasta diez grados. Si no tenemos esa opción deberemos de hacer algún recorrido en donde haya una fuente o podamos beber y echarnos agua para refrescarnos cada diez minutos.
Si estás a más de mil metros de altura la restricción de oxígeno puede ser otra de las causas. Esto puede ocurrir cuando vamos de vacaciones a la montaña y al hacer alguna ruta de senderismo, trekking o salir a trotar un rato vemos que el dolor de cabeza aparece. Ante esto, intenta reducir la intensidad de las salidas o espera 2-3 días a aclimatarte completamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario